Luis Núñez: “La casta política trabaja en contra de la gente trabajadora”
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) en Chubut, Luis Nuñez, expresó su descontento con la situación actual del sector marítimo y alimenticio, especialmente en relación con la aplicación de impuestos y la falta de cumplimiento de acuerdos laborales. Además, anunció que se presentarán recursos de amparo en contra de la aplicación del Impuesto a las Ganancias.
La medida, que busca judicializar el reclamo, se basa en un recurso de amparo. “Estamos esperando que la justicia pueda dirimir esta cuestión”, comentó Núñez, quien calificó la situación como lamentable. “Es lamentable para nosotros, lamentable por la actuación de los diputados, de los senadores, de todos los que hablaron en favor de los trabajadores, pero que al momento de resolver entre cuatro paredes, resuelven el destino en contra y no en beneficio de los trabajadores”.
Núñez también expresó su frustración con los representantes políticos, a quienes acusó de hipocresía y de actuar en contra de los intereses de los trabajadores. “Estamos cansados de la mentira de quienes nos representan o nos dicen representar, que terminan haciendo esto, jugándonos en contra por la espalda, unos por acción y otros por omisión, porque el que se calla también es responsable”, subrayó.
En relación a las próximas elecciones legislativas nacionales, Núñez dejó claro que no olvidarán estas acciones. “Hay que generar conciencia, que el trabajador y la trabajadora sepan que nosotros solamente podemos defendernos, cuidarnos, proteger nuestros derechos, que otros no lo van a hacer y eso ya está demostrado en el tiempo”, dijo.
El titular del STIA expresó su descontento con la clase política en general, alineándose en parte con las críticas de Javier Milei. “Los que tenemos algunas canitas en la cabeza hemos vivido otras situaciones similares y la verdad que en algo coincidimos con Milei. La casta política hoy sinceramente nos asquea, da bronca como trabajan en contra de la gente trabajadora”, expresó con firmeza.
Pedido de reunión con el gobernador
En una reciente reunión en el Salón de Usos Múltiples de la Administración Portuaria, Núñez y otros representantes de sectores marítimos y de procesamiento de frutos del mar discutieron la necesidad de unificar criterios y buscar apoyos para resolver problemas específicos en cada sector. “Estamos tratando de unificar criterios, lograr los apoyos necesarios para resolver las problemáticas que tenemos en particular en cada uno de nuestros sectores”, explicó.
Uno de los temas más preocupantes es el incumplimiento de acuerdos por parte de algunas empresas. “El desconocimiento o la gran preocupación del hecho de que las empresas desconocen aparentemente el cumplimiento de que hay un marco legal que se debe cumplir, que hay una ley de convenciones colectivas, que hay cámaras asignatarias, que las empresas que son independientes, independientemente de que no formen parte de la Cámara, no estén adheridas, están obligadas a cumplir”, detalló.
Además, Núñez criticó la actuación de la Secretaría de Trabajo y la Secretaría de Pesca, acusándolas de exceder sus potestades. “Para nosotros se han convertido en organismos que se han excedido en las potestades que tienen y eso lo estamos en particular denunciando”, señaló.
Ejemplificó esta situación con el caso de la empresa Taex en Comodoro Rivadavia, donde la Secretaría de Trabajo dictó una conciliación obligatoria tras un conflicto por salarios no pagados, lo que, según Núñez, perjudicó a los trabajadores.
Ante estas problemáticas, el dirigente solicitó una reunión el las autoridades provinciales a fin de salvaguardar los puestos de trabajo y encontrar soluciones a los problemas que se podrían llegar a generar a futuro, durante la temporada de pesca provincial.