Chubut - Patagonia - Argentina 22 de Abr de 2025

El Cenpat recibió a más de 350 alumnos en lo que va del año


Desde principios de este año, en el Centro Nacional Patagónico (Cenpat) de Puerto Madryn se realizaron intensas actividades con estudiantes de toda la región, como ser conferencias de prensa, charlas de divulgación, visitas a las escuelas, recorridos por el bioterio, por distintos laboratorios, y por los murales de ciencia con los que cuenta el centro científico.
De esta forma, estudiantes de la Escuela Industrial Técnica 12 de Sierra Grande, del Instituto Don Bosco de Rawson, de la escuela vespertina 7701, de la 741, de la 789 y de la escuela de Nivel Inicial 430 de Puerto Madryn, entre muchas otras, ya visitaron la institución científica o recibieron en sus aulas a investigadores o a su personal técnico para abordar diferentes temáticas de interés científico como las consecuencias del cambio climático, la conservación ambiental y el cuidado de los recursos naturales, la relación entre la ciencia y los derechos humanos entre muchas otras .
Al respecto, Alejandro Cannizzaro, responsable del área Educativa del Cenpat, expresó: “Que la educación de la ciencia forme parte de la política institucional, permite pensar y desarrollar propuestas y empezar a formar parte de la comunidad educativa regional”. Al tiempo que adelantó que su área participará en el evento educativo EduCo, en Comodoro Rivadavia y buscará promover una oferta de capacitaciones docentes a partir del diálogo con distintos actores y autoridades educativas.

Programa Eureka

Una de las actividades que consistentemente se viene desarrollando en la institución desde hace una década es “Eureka, preguntas a la ciencia”, una conferencia de prensa que estudiantes de todos los niveles educativos les realizan a investigadores del Cenpat. Previamente, el personal del área Educativa va a las escuelas y habla sobre el trabajo que realiza el futuro entrevistado. Esta propuesta que combina el oficio periodístico con la divulgación científica apuesta a satisfacer la curiosidad de los y las alumnas a partir de sus preguntas.
Para coordinar una actividad se debe enviar un mail a educació[email protected].