El niño fracturado está sin cobertura médica y acusó a Punta de «lavarse las manos»
El padre del niño de 11 años que fue víctima de un brutal ataque de sus compañeros en la Escuela 183 de Comodoro Rivadavia y terminó con una fractura de fémur desmintió al ministro de Educación de Chubut, José Luis Punta, y aseguró que su hijo se encuentra en cama, enyesado y sin cobertura médica, ya que el seguro que debería proveerle la Provincia no se está haciendo cargo de la atención.
Visiblemente ofuscado, el hombre reveló que pasada una semana, todavía nadie del Ministerio contactó a la familia, a pesar de la gravedad del caso. «Nadie se ha comunicado con nosotros, siete días después del incidente con mi hijo. Al segundo día, nos quedamos sin cobertura por parte del seguro. Los supervisores hicieron un acta para pedir la extensión de la cobertura, pero hasta ahora no pasó nada. Seguimos en la espera y, a raíz de lo que dijo el ministro de Educación, aclaro que con nosotros nadie se ha comunicado y tampoco nos dieron ningún tipo de respuesta al respecto«, contó a AzM TV.
Consternado, explicó que «desde la clínica nos dijeron que no hay ninguna autorización del seguro para que atiendan al nene. Sigue con el yeso, en la cama. Tiene que ser atendido. Ya pasaron siete días y todavía nadie se ha comunicado con nosotros. Lo que dijo el ministro es una mentira. La realidad es que nadie se ha comunicado con nosotros».
«A raíz de esto hay una denuncia penal que está en proceso. Nosotros queremos saber cómo es el tema de los seguros. Han dicho que nosotros retiramos por nuestra decisión al nene de la escuela, pero la realidad es que lo retiramos porque estamos obligados a hacerlo. Porque no han llamado a ninguna ambulancia, ni nada por el estilo. Si no lo traíamos nosotros, el nene iba a quedar en la escuela«, reveló.
En diálogo con AzM Radio, Punta había afirmado que «las escuelas tienen todas las herramientas intervenir en esos casos«. El padre de la víctima fue terminante en su contestación: «Está claro que todos se lavan las manos. Para colmo, sale el ministro de Educación a decir que ellos tienen las herramientas para este tipo de situaciones, cuando en realidad lo único que hicieron fue lavarse las manos«.