Bahía Cracker: Emanuel Delgado lamenta que el Estado apoye el cierre de caminos de servidumbre
En el transcurso de esta semana, la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Trelew declaró la acción de amparo interpuesta por la Asociación de Pescadores Artesanales junto con otras dos entidades, al solicitar la inconstitucionalidad de una disposición de la Secretaría de Pesca de Chubut que cierra el acceso público a la Playa Bahía Cracker.
El amparo retrotraer la que aprueba el convenio celebrado entre Provincia y Estancia Bahía Cracker S.R.L., que dispone el cierre del acceso a la playa.
Tras ello, en diálogo con El Diario Web, el titular de la Asociación de Pescadores Artesanales, Emanuel Delgado, mostró su preocupación por la situación y celebró que la jueza Florencia Cortón Ferrando indicara que existe “manifiesta arbitrariedad o ilegalidad en la decisión”.
“La verdad que estamos sorprendidos por la decisión de la Secretaría de Pesca de cerrar la tranquera del lugar porque hay una ley nacional que indica que tiene que haber una servidumbre de paso, ya que las costas no tienen dueño, son de todos. El Estado es el que tiene que garantizar los derechos y las obligaciones de las personas”, resaltó Delgado.
Luego indicó que hay muchas playas que ya han sido cerradas, que esta situación no comenzó ahora y que lo que se da con Bahía Cracker ya sucedió con Pardelas y otras playas. “Es un efecto dominó el que se está dando hace tiempo. Cada vez es más seguido y la diferencia es que ahora el Estado apoya el cierre de los caminos”, alertó.
“Esto genera un malestar bastante grande porque nosotros vamos a trabajar y hay gente que quiere ir a disfrutar de la costa”, expresó consternado Delgado y añadió que el propietario de la Estancia procedió al cierre por la inseguridad, “es un argumento de excusa, porque la inseguridad está en todos lados. El que quiere ir a hacer daño lo hace con o sin tranquera, con o sin candado. Es una excusa que no corresponde, creo que hay otro fin para esto”.
Seguidamente, remarcó que a su parecer el dueño de los campos “quiere avanzar con un turismo de elite, internacional y no para el común de la gente”.
Por último, dijo que “el titular de la cartera de Pesca jamás se puso en contacto por el tema”.