Chubut - Patagonia - Argentina 13 de Ene de 2025

Sesión acalorada en Puerto Madryn: concejales criticaron a Provincia por la falta de obras


En la mañana de este jueves se realizó la 11º Sesión Ordinaria en Puerto Madryn y hubo fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición. Además, se hizo uso de la “Banca del Vecino”. La semana próxima será la 12º y luego vendrá el receso.

En la anteúltima sesión, previo al receso invernal, varios concejales descargaron todo su armamento realizando fuertes críticas, por un lado al Ejecutivo Municipal y por el otro hacia Provincia y Nación.

Lo que en primera instancia iba a ser una sesión corta ante la falta de proyectos de importancia y que generaran intensos debates, se terminó extendiendo por más de dos horas.

En primer término, Ramón Arias hizo uso de la “Banca del Vecino” para expresar su preocupación por la situación que viven los mayores de edad en relación al Programa de la Salud de la Tercera Edad (Prosate).

Luego, en la Hora de Preferencia, el bloque Juntos por el Cambio presentó los porcentajes de las calles asfaltadas en la ciudad y criticó que durante los últimos años las únicas calles intervenidas fueron con fondos provinciales o nacionales y que la cantidad no acompaño el crecimiento de la ciudad. Para el concejal Hernán Pereira esto se debe a falta de inversión Municipal y de gestión, asegurando que el porcentaje de calles asfaltadas o con adoquines cada vez es menor.

Luego, Dardo Petroli (concejal oficialista) criticó las decisiones de Provincia por no bajar obras a la ciudad y “hacer una diferencia notoria por ser de otro color político”. Asimismo, resaltó que los legisladores nacionales que representan al oficialismo provincial apoyarán las medidas de la Ley Bases que perjudicarán a miles de argentinos.

“Cuando hablamos de rebajar costos a nivel Municipal, se está aumentando para todos los ciudadanos a nivel nacional. No se entiende el doble discurso de algunos que indican que la Municipalidad tiene que salir a buscar fondos de donde sea para reponer aquellos fondos que no vienen del Estado nacional”.

“Cuando uno ve el anunció de las obras se observan para Comodoro, para Trelew, Gaiman y se olvidan de Puerto Madryn”, criticó.

Seguidamente, el edil criticó al Estado Nacional que más allá de las gestiones que se vienen realizando siguen sin bajar fondos para obras y poder mantener la calidad de vida de todos los madrynenses.

Por último, Petroli aconsejó a “aquellos que responden al partido gobernante, tanto nacional como provincial, que tomen como ejemplo estos 13 años de Ricardo y Gustavo al frente de la Municipalidad de Puerto Madryn y empiecen a hacer política, ya que la política es el arte de lo posible. Dejen de vender humo y pónganse los pantalones y empiecen a darle a Madryn lo que realmente le corresponde”