Vidal: «Terminó un sistema que el pueblo santacruceño rechazaba»
Este jueves la Cámara de Diputados de Santa Cruz derogó la Ley de Lemas y puso fin a «un sistema que electoral que gran parte del pueblo santacruceño rechazaba», dijo el gobernador Claudio Vidal al término de la sesión.
La derogación se aprobó por unanimidad, se trata de la Ley Provincial N°2.052 vigente desde hace 36 años.
Tras la votación, el gobernador Claudio Vidal, quien se hizo presente en el recinto, celebró el hecho histórico, reconociendo que «es cierto que hay prioridades. Esas prioridades, fueron marcadas por el pueblo santacruceño. Es un reclamo genuino del pueblo de Santa Cruz, para terminar con la Ley de lemas. Puede agradar a un sector, a otro no, es el mandato del pueblo. Por eso votaron a este gobernador”, afirmó.
En ese sentido Vidal sostuvo que durante muchos años «este sistema de votación fue considerado antidemocrático, no representativo. Conducía muchas veces el que perdía. Mirando a la cara de cada uno de ustedes, algunos tiempos atrás, reclamaban por eliminar este sistema de votación y de elecciones. Hoy todos tenemos esta oportunidad. Quiero agradecer a los diputados del frente electoral por Santa Cruz, a quienes adhieren, entendiendo que es lo más sano”.
«Todos queremos una sociedad mejor, una provincia que mejore el presente constantemente y se encamine a lo que realmente reclama la sociedad. Algunos le dicen justicia social, más derecho, mejor posibilidad de vivir. Pero todos los santacruceños de bien tendríamos que trabajar en conjunto más allá de las diferencias”.
El Gobernador puso de relieve que hay santacruceños que la están pasando mal, “no fue ocasionado por los seis meses de gestión”, dijo y agregó que “ojalá dedicáramos menos tiempo al egoísmo y terminemos con las chicanas y agresiones, más allá que alguno se tenga que hacer cargo del daño”.
“Este objetivo cumplido, este proyecto de ley que termina con un sistema de elecciones que un pueblo rechazaba, nos sirva para construir por lo menos, en los temas que le hacen bien a la sociedad. Que esto sirva y sea el puntapié para terminar con el egoísmo”, dijo Vidal.
En el tramo final del discurso, remarcó que el Gobierno marca el rumbo y que han recibido cuestionamientos -hizo referencia al pago de la deuda de 23 mil millones de pesos a Nación- aunque enfatizó en que “no se puede sanar una provincia si arrastra deuda”.
“Hay que ponerse de acuerdo por el prójimo. En esto todos tenemos responsabilidades. Somos cuestionados porque se caen techos, pero hay un pasado que cuestionar”, concluyó.