Chubut - Patagonia - Argentina 15 de Mar de 2025

Causa pagarés adulterados: el imputado podría ir preso seis años


El fiscal jefe de Puerto Madryn, Alex Williams, brindó detalles del pedido de apertura de investigación por defraudación con pagarés que se realizará el miércoles en los tribunales locales. Por el hecho, informó, hay unas 200 personas afectadas.

En diálogo con la prensa, sostuvo que “hay elementos para requerir una apertura de investigación y a partir de ahí desandar el camino y ponernos a hilvanar fino sobre lo que dicen los denunciantes. Hay que esperar la actitud que tendrá la defensa, con la persona imputada en el hecho”.

Para el fiscal, el objetivo principal es mostrar la verdad de lo ocurrido. Resaltó que en principio hay “una importante cantidad de denuncias, donde hay un relato que se mantiene en todos los pormenores con varios damnificados y una persona que pide ejecutar pagarés por 5 mil dólares o más. Los denunciantes desconocen haber firmado el documento y otros recuerdan firmar documentos hace más de 10 años al contratar un servicio de internet, pero sin tener idea en concreto la firma de un pagaré. Concretamente, en sede penal, eso configura una defraudación por firma en blanco”.

Por otro lado, resaltó que en primera instancia aparecen indicios suficientes para entender que el imputado consiguió las firmas de manera engañosa. Asimismo, indicó que se trabajará con peritos y un software para detectar si la tinta utilizada en los documentos es la misma e incluso se podrá establecer si el tiempo de la misma es el mismo o si los datos con los montos fueron puestos luego.

“Algunos denunciantes tienen fotos y es evidente que el monto en dólares fue puesto posteriormente”, comunicó Williams, quien luego declaró que se buscará la verdad y en cada de que se compruebe el ilícito el imputado podría ir seis años a la cárcel.