La Legislatura del Chubut creó un Corredor Bioceánico
La Legislatura del Chubut aprobó en la sesión ordinaria realizada este miércoles el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo Provincial y modificado en comisión que declara de interés político, institucional, económico, social, turístico, deportivo y cultural la creación, promoción y desarrollo del Corredor Bioceánico entre Puerto Chacabuco (Chile) y Comodoro Rivadavia.
El proyecto de ley crea como ente público no estatal al Comité de Desarrollo y Promoción del Corredor Bioceánico Puerto Chacabuco-Puerto Comodoro Rivadavia que tendrá como objetivo “estudiar y proponer políticas específicas tendientes a desarrollar el Corredor Bioceánico generando todas aquellas acciones que promuevan y desarrollen el intercambio integral entre todos los actores participantes del mismo y entre estos y el resto del mundo”.
La iniciativa fue fundamentada por el diputado del oficialismo Luis Juncos, quien hizo un repaso histórico “de acuerdos, desacuerdos y frustraciones” que involucró al Corredor Bioceánico.
En este contexto, Juncos puso en valor la decisión política del actual Gobierno Provincial de “volver a poner en agenda” al proyecto, luego de que en los últimos años se anunciaran obras que nunca se concretaron, con énfasis en los 107 kilómetros de la Ruta Nacional N° 260 que resta pavimentar.
El tratamiento del proyecto mereció un debate en el que participaron los diputados del oficialismo María Andrea Aguilera, Emanuel Fernández, Sergio Ongarato y Sonia Cavagnini; el presidente del bloque Arriba Chubut, Juan Pais, y el integrante del bloque del Frente de Izquierda, Santiago Vasconcelos, quien emitió su voto en contra, al igual que los legisladores de Arriba Chubut.
No obstante, los legisladores del oficialismo pusieron en valor la relevancia del Corredor Bioceánico para comunas rurales y municipalidades del interior chubutense como Lago Blanco, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas, Río Mayo, Río Senguer, Facundo y Buen Pasto, además de las localidades de Sarmiento, Comodoro y Rada Tilly.