Chubut - Patagonia - Argentina 2 de Dic de 2023

EL CONTADOR DANIEL MOLINA HABLÓ EN AZM TV

Un economista estima qué pasará con el dólar después del 10 de diciembre


El economista Daniel Molina analizó la macroeconomía de nuestro país y vaticinó cómo serán los primeros días de gobierno en cuanto al mercado cambiario, durante una entrevista en Clave Política, el programa de AzM TV.

Molina, que es profesor, licenciado en administración de empresas y contador público, avizoró un aumento en el valor del tipo de cambio el 11 de diciembre y consideró que no sería bueno liberar totalmente el mercado: «Lo que creo es que hay una flotación que puede ser sucia, en la cual interviene el Estado entrando y saliendo, o una flotación libre, que es lo que proponen algunos. En definitiva, quien gana en la venta de moneda extranjera es el cambista. El cambista nunca pierde, porque cobra su comisión. Es como el agente de bolsa».

«Entonces también es muy intervencionista dejar que flote libremente, porque eso genera todo un sector financiero que esté apurando eso y tratando de tener sus ganancias. Pero también estar acostumbrados a tener un precio de referencia distorsiona el mercado. Tener toda esta multiplicidad de tipos de cambio es una locura», opinó.

El profesor consideró que «es la política la que guía a la economía. Juan Carlos de Pablo decía que la economía tiene que ser a la política lo que es la estrella a los navegantes: es la que fija el rumbo. Ahora, que en el mar haya tiburones, es otro tema. Tiene que haber un rumbo».