EL VICEGOBERNADOR NO DESCARTA LA ELIMINACIÓN DE LAS PASO, PERO RECHAZA LA LEY DE LEMAS
Sastre: “Estamos trabajando por la unidad con Juan Pablo Luque”
El vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Ricardo Sastre, afirmó este lunes que el peronismo busca consolidarse de cara a las elecciones 2023, y para ello “estamos trabajando por la unidad con Juan Pablo Luque”, dijo en diálogo con Clave Política que se emite por AzMTV.
En ese sentido, Sastre sostuvo que ese frente de unidad “tiene que contener al Ejecutivo de Chubut”, dijo en alusión al Frente Renovador a nivel provincial, que es liderado por el gobernador Arcioni.
Sastre advierte que resulta necesario trabajar en un proyecto superador, que contenga a las fuerzas del peronismo, y eventualmente a otros actores que tengan el mismo interés de posicionar a Chubut como “una provincia modelo”.
“Para lograrlo hay que articular con todos los sectores”, afirmó el Vicegobernador al señalar que es necesario fortalecer lazos con el sector privado, y para ello el Estado, “debe acompañar a pequeños emprendedores para que puedan acceder a exportar, y crecer”, dijo al recordar la reciente misión comercial a Brasil donde se exploraron alternativas sobre las que ya existen en materia de exportación, poniendo el eje en las PyMES.
“Puerto Madryn y Comodoro tienen mucho en común, son dos motores de la economía de la provincia”, expresó Ricardo Sastre a modo de ejemplo acerca de cómo articular entre el sector público y privado para alcanzar objetivos superadores en materia de inversión y desarrollo productivo.
Elecciones 2023
Respecto del próximo turno electoral que se dirimirá en 2023, Sastre reconoció su aspiración a ser candidato a la gobernación, pero reconoció que aún eso no está definido, puesto que sigue “trabajando con Juan Pablo en un marco para llegar a la unidad”, insistió en señalar.
“No soy un necio, si dentro de nuestro espacio hay alguien mejor posicionado, vamos a acompañarlo”, dijo Sastre al remarcar que es necesario, “brindarle a la actividad política, y de gestión el acompañamiento para llevar la mejor propuesta a la gente”.
Consultado acerca de la posibilidad de la eliminación de las PASO, reconoció que es “una alternativa”, y expresó que, en su opinión, “los partidos políticos tienen que dirimir sus internas, sin involucrar al resto de la ciudadanía”.
En el mismo sentido, y ante la inminencia del tratamiento del cronograma electoral para 2023, sostuvo que no comparte la idea de algunos dirigentes del PJ de ir por la ley de lemas.
Sin embargo, los temas están sobre la mesa, y serán parte del debate legislativo en este último trimestre del año donde se deberá definir el cronograma electoral, y la modalidad que se adoptará.
En tanto que, el Presupuesto 2023 y la Ley de Pesca, son los otros dos asuntos que se espera dirimir en la Legislatura antes de fin de año, según reveló Ricardo Sastre.