Chubut - Patagonia - Argentina 3 de Oct de 2023

LO MANIFESTÓ LA PEDIATRA DEL HOSPITAL DE ESQUEL ANELÉN BENÍTEZ

Aseguran que la pandemia retrasó mucho la vacunación en los niños


En el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, la médica pediatra del área de Prevalentes del hospital de Esquel, Anelén Benítez, contó que “se promueve sobre todo la vacunación de niños que son quienes mayor calendario tienen. En realidad no se está haciendo ninguna actividad específica, sí desde la Sociedad Argentina de Pediatría y desde el Círculo de Pediatras y desde el hospital también, se promueve y se habla sobre la importancia de la vacunación y de la actualización de los esquemas”. En este contexto, la profesional cordillerana explicó que, después de la pandemia, “uno de los problemas fue que se perdió el control de niño sano y junto a eso los calendarios de vacunación se atrasaron un montón”.
Benítez detalló que de cero a cinco años es el calendario obligatorio “con vacunas más regulares” y que uno de los objetivos es que “al 2030 se llegue con un 95% de la población menor de cinco años vacunada, que con la pandemia ese número ha bajado”.